BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A LA BIBLIOTECA MUNDOS POSIBLES 2021 DE LA ESCUELA PARA EL HOMBRE NUEVO

EN ESTE ESPACIO QUE IREMOS CONSTRUYENDO EN CONJUNTO, ENCONTRARÁN  HISTORIAS PARA DISFRUTAR, DIVERTIRNOS Y CONOCER MUNDOS DIFERENTES.

1 DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA LA MIRADA DE ESTE DÍA EN EL ARTE


El arte argentino ha reflejado en diferentes momentos de nuestra historia la realidad de los trabajadores y trabajadoras, también lo ha hecho con respecto a lo inaceptable que sigue siendo el trabajo infantil en algunos lugares de nuestra ciudad y nuestro país.

Estas son algunas de las obras de artistas que se han expresado en este sentido.



Sin pan y sin trabajo    Ernesto de la Cárcova


La obra es un óleo sobre lienzo de 125,5 por 216 centímetros realizado en 1894
 Es considerado el primer cuadro de tema obrero con intención de crítica social en el arte argentino –si bien no fue el primero, sí fue el que mejor se grabó en la memoria colectiva–




La hora del almuerzo  PÍO COLLIVADINO 

Óleo sobre tela, 1903

160,5 x 252 cm

Manifestación  Antonio Berni

Año: 1934
Técnica: Temple sobre arpillera
180 x 249,5 cm


Elevadores a pleno sol  Benito Quinquela Martín

Óleo sobre tela, 1945



Juanito Laguna Ciruja  Antonio Berni

A fines de los años 50, la figura de un niño empezó a aparecer como tema reincidente en la obra de Berni. Juanito Laguna surge como el primer personaje berniano. Está inspirado en los cientos de niños que el artista encontró en las villas miseria o barrios periféricos humildes que existían en la ciudad de Buenos Aires desde los años 30 y que incluso habían crecido en los últimos años.




Trabajo infantil Una mirada social    María Lea

Niño argentino trabajando en una plantación de yerba, 2018


Además les comparto esta historia que mucho tiene que decirnos sobre el trabajo digno. 

Es una historia de amor con final feliz. La historia de Juan y Anarina, dos niños que se conocen en Villa Cartón, a donde llegan junto a sus familias desde el interior del país. Una realidad de pobreza, oficios que se abandonan y sobre todo la ilusión de vivir en un país más justo.

👇

EL PAÍS DE JUAN


Como siempre los invito a conocer un poco más de quien escribió esta historia

👇

MARÍA TERESA ANDRUETTO BIOGRAFÍA